Pinturas y dibujos
Las exposiciones de pinturas y dibujos de Ramón Ayala han seguido un mapa exótico. A partir de la primera en el Salón Municipal de Avellaneda en 1954, se sucedieron en numerosísimas salas del país y el extranjero: Galerías y salones de Posadas; Mar del Plata; Buenos Aires; Bahía Blanca; Salta; Corrientes; Mendoza y Concordia (Argentina); en Vigo; Barcelona, Alicante y Sevilla (España); en Londres; en Asunción, Encarnación y Hernandarias (Paraguay); en Porto Alegre (Brasil); Santa Cruz de la Sierra y La Paz (Bolivia); Roma; Teherán; Kampala (Uganda); California (USA); Karlsruhe (Alemania) y otros.
Se han confeccionado varios videos para televisión que presentan su trayectoria artística, su vinculación con el pueblo misionero y sus opiniones sobre el arte. Actualmente, el cineasta – fotógrafo Marcos López se encuentra abocado a la filmación de un largo metraje con su vida y su obra, que presentan sus creaciones unidas a los paisajes no sólo de Misiones sino también de otras provincias.
Es indudable que la contribución de este artista polifacético a la cultura de Misiones y del país ha sido enorme. Llevó la música de la región hasta los rincones más lejanos del planeta. Embajador y arquetipo de lo misionero y argentino, su nombre es conocido y en gran medida, sinónimo de El Mensú. Tanto es así, que la estatua al obrero mensualero erigida en la Bajada Vieja de Posadas, obra del artista plástico Hugo Viera, lo tuvo como modelo.